sábado, 3 de septiembre de 2011

LA ADMINSTRACION DEL RECURSOS HUMANO ANTE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO, UNA VISIÓN HACIA LA ERA DEL CONOCIMIENTO.

Por: Ana María Campo Crespo
Yury Paola Palechor Uribe

El presente ensayo tiene como objetivo dar una mirada general al papel que juega la administración del recurso humano y la gestión del talento humano  dentro de las organizaciones, buscando que estas puedan evolucionar en cuanto al manejo de su capital humano y encaminar sus objetivos hacia la era del conocimiento. Es importante para el desarrollo del tema tener en cuenta el concepto y la evolución del trabajo, el cual en el mundo antiguo y en las comunidades primitivas existía pero tenía una connotación diferente a la que hoy en día conocemos, como sabemos en los últimos años el mundo se ha visto sometido a  diferentes cambios debido al fenómeno de la globalización, lo cual ha hecho que las organizaciones sean más conscientes de que la clave del éxito es la adecuada gestión del talento humano, en la antigüedad esta afirmación no hacia parte de las prioridades de las organizaciones ni de ninguna persona que tuviera a su cargo la responsabilidad administrar recursos humanos ,en las etapas de evolución del ser humano en el mundo del trabajo podemos observar desde  las primeras connotaciones del trabajo hasta las más actuales empezaremos describiendo cada una de ellas.

EL  HOMBRE ANIMAL En esta etapa las personas eran consideras esclavos y no existía remuneración alguna por su labor.
EL  HOMBRE MAQUINA En esta etapa del ser humano en el mundo del trabajo, se puede observar que ya el hombre es remunerado por su trabajo, pero es sometido a largas jornadas de trabajo, en donde se observa que existe explotación del ser humano sin tener en cuenta su salud.
EL  HOMBRE PERSONA En esta etapa del ser humano en el mundo del trabajo, las organizaciones son más conscientes de que sus trabajadores son personas con sentimientos, necesidades y preocupaciones, por lo tanto se cambian las decisiones  para considerar que si los trabajadores están satisfechos y motivados la organización se verá impactada positivamente.
EL  HOMBRE CEREBRO En esta etapa del ser humano en el mundo del trabajo, se observa que lo más valioso es el CONOCIMIENTO.

Como pudimos observar a medida que pasa el tiempo la percepciòn del capital humano ha cambiado para bien, tanto a favor del ser humano como de las organizaciones englobando el concepto de trabajo como aquella actividad que realiza todo ser humano, utilizando determinados recursos o herramientas mediante un proceso secuencial que busca desarrollar un objetivo específico, el cual una vez terminado tiene una remuneración. El trabajo además de proporcionar estabilidad económica, ayuda al desarrollo de la persona como profesional y como un ser útil para la sociedad, este a su vez dignifica al ser humano y le da la oportunidad de demostrar sus capacidades y utilizar esas destrezas en el curso de su vida laboral para poder así satisfacer sus necesidades.
La administración de recursos  humanos, se le denomina al seguimiento o monitoreo del recurso humano, el cual es considerado como el trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización. Pero en términos generales este concepto hace referencia a su principal función que es ocuparse de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los empleados de una organización. El objetivo principal que persigue la función de recursos humanos es poder alinear las políticas establecidas de recursos humanos con la estrategia y objetivos de la organización, y para lograrlo utilizan como recursos las personas que hacen parte de la organización.
Por otro lado la Gestión del talento humano se basa en tres aspectos fundamentales en cuanto al manejo del personal en una organización, esta considera que el capital humano es la clave para llegar al éxito en todas las organizaciones ya sean grandes, medianas o pequeñas. Tiene consideraciones tan importantes como que todos son seres humanos los cuales están dotados de personalidad propia profundamente diferentes entre sí tienen historias distintas y posee conocimientos, habilidades, destrezas y capacidades indispensables para la gestión adecuada de los recursos organizacionales, son personas y no meros recursos de la organización, también son activadores inteligentes de los recursos organizacionales son considerados elementos impulsores de la organización, capaces de dotarla de inteligencia, talento y aprendizajes indispensables en su constante renovación y competitividad en un mundo de cambios y desafíos.
¿El área de Gestión del talento Humano es de gran importancia en una organización? Sí, todos los encargados deberán tener en cuenta el uso adecuado de técnicas y conceptos con relación al tema de la administración del personal para poder asi mejorar la productividad de la organización y el desempeño adecuado de todos los empleados. Pero aquí nos detenemos para hacernos una pregunta: ¿Pueden todas estas  bases de la administración de personal y las técnicas utilizadas en el área de gestión del talento humano impactar realmente en los resultados de una compañía? Claro, esta área deberá ser implementada en todas y cada una de las organizaciones ya que esta tiene un gran impacto en la productividad y el desempeño, Además un buen manejo del talento humano puede llegar a marcar la diferencia con otras organizaciones que solo consideran a su personal como un recurso a explotar y no a potencializar.
La diferencia más notable entre administrar el recurso humano y gestionar el talento humano la podemos evidenciar claramente en el libro GESTION DEL TALENTO HUMANO de Idalberto Chiavenato el cual hace referencia a la gestión del talento humano comparada con la administración de recurso humanos. “La gestión del talento humano es una de las áreas que más ha experimentado cambios y transformaciones en los últimos años. En la actualidad la visión del área es totalmente diferente de su configuración tradicional, cuándo recibía el nombre de ADMNISTRACION DE RECURSOS HUMANOS (ARH).
Hasta hace poco tiempo en muchas organizaciones se hablaba de RELACIONES INDUSTRIALES: visión burocratizada que viene desde el final de la Revolución Industrial, y alcanzo su auge en la década de 1950.En otras organizaciones se hablaba de ADMNISTRACION DE RECURSOS HUMANOS (ARH),visión más dinámica que predomino hasta 1990.En otras organizaciones más sofisticadas ,se habla ahora de ADMINISTRACION DE PERSONAS O ADMINITRACION DEL TALENTO HUMANO, enfoque que tiende a personalizar y ver a los trabajadores como seres humanos dotados de habilidades y capacidades intelectuales. No obstante, la tendencia actual va más allá, puesto que se habla de ADMINISTRACION CON LAS PERSONAS. Administrar con las personas significa conducir la organización junto con los colaboradores y socios internos que más entienden de ella y de su futuro.
Este es un enfoque que ya no mira las personas como recursos organizacionales, objetos serviles o meros sujetos pasivos del proceso, sino fundamentalmente como sujetos activos que provocan las decisiones, emprenden las acciones y crean innovación en las organizaciones. Aun mas, las considera agentes proactivos dotados de puntos de vista propios y sobre todo, de inteligencia, la mayor y más sofisticada de las habilidades humanas”.
Como pudimos observar la manera de ver el capital humano es la diferencia más notable entre estos dos conceptos, además la gestión del talento humano está en una etapa de la evolución del trabajo, la cual es la más avanzada considerando al hombre como un ser pensante el cual es un potencializador de conocimiento que puede ser utilizado a favor de la organización llevándola así a la era del conocimiento.
Interesados en el tema realizamos una entrevista en el área de recepción en la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, esta se realizó atraves de una entrevista Con relación al estudio que se hizo en el área de recepción, se pudo observar que la universidad no se encuentra en talento humano en cuanto a esta área; Se  enfoca más que todo en el recurso humano, sin embargo no realiza un adecuado proceso de selección para este cargo. Nuestra opinión sería que el área de recursos humanos evalúe mejor la contratación de este cargo, tomándose un lapso de tiempo considerado en el cual se puedan hacer los estudios y pruebas correspondientes, dado que una recepcionista es una imagen representativa, para poder brindar un adecuado y excelente servicio, además consideramos que la universidad debería darle la oportunidad a otras personas que quieran demostrar sus capacidades y habilidades en cuanto a este puesto de trabajo.
También se puede llegar a considerar con esta experiencia que sería adecuado que se implementara una gestión del talento humano en esta área para darle la oportunidad a personas que estén dispuestas a aportar mucho más que trabajo rutinario, incluso que pongan en práctica sus capacidades, habilidades y lo más importante aportar conocimiento que ayude al fortalecimiento de esta área de la universidad.
De todo lo mencionado anteriormente podemos concluir que en las etapas evolutivas del ser humano en el mundo del trabajo ha habido un desarrollo positivo atraves del tiempo que considera cada vez más importante el conocimiento del ser humano como un factor vital para el éxito de las organizaciones, por otra parte se estableció que el capital humano en una organización no debe considerarse solo recursos organizacionales para cumplir objetivos sino tener en cuenta que son seres humanos los cuales están dotados de personalidad propia profundamente diferentes entre sí tienen historias distintas y posee conocimientos, habilidades, destrezas y capacidades.
Se necesita una gestión humana  basada en el principio de que el ser humano, bien aprovechado, es el elemento más importante y más rentable en la comunidad del futuro. El problema del administrador hoy, no es lograr que la gente haga lo que se le dice que haga, que cumpla sus funciones estipuladas en el manual de cargo, el objetivo es lograr que la gente haga lo que no se le ha dicho que haga, que sea activa, creativa, innovadora, productiva, intensa, propensa al mejoramiento, que alcance logros y que la satisfagan, que piense, que participe, que aporte ideas, en resumen que trabaje y no que simplemente mantenga un empleo.

1 comentario:

  1. Pinnacle Casino Hotel - Mapyro
    Find the perfect place 김제 출장샵 to stay in Las Vegas 여주 출장안마 on Mapyro. Compare reviews, photos 공주 출장안마 & cheap rates for Pinnacle Casino Hotel 춘천 출장마사지 in 구리 출장샵 Las Vegas.

    ResponderEliminar